

Especial
El camino de los estudiantes chilenos que llegan al Palacio de la Moneda

Imágenes:
@giorgioJackson / @camilantoniamaranta
Revolución Pingüina
La ‘revolución pingüina’ fue la semilla. Unos 600.000 estudiantes vestidos con uniformes de chaqueta oscura, camisa blanca y corbata (por eso “pingüinos”) salen a la calle y complican al gobierno de Bachelet. Critican la privatización educativa, la herencia del pinochetismo y el relato del “milagro chileno”.
10 años de la marcha de los paraguas - Gabriel Boric Font
La marcha de los paraguas
Los estudiantes chilenos vuelven a las calles. A pesar de las intensas lluvias (de ahí el nombre), unos 100 mil estudiantes marchan pacíficamente y ponen contra las cuerdas al presidente Piñera. Se destacan tres dirigentes: Gabriel Boric, Giorgio Jackson y Camila Vallejo.
Ig: @gabrielboric / @giorgioJackson / @camilantoniamaranta
Los estudiantes a la política
Los líderes estudiantiles que irrumpieron en la vida pública chilena se convierten en diputados. En las parlamentarias de noviembre, Giorgio Jackson ganó la banca por Revolución Democrática, Gabriel Boric como líder de Izquierda Autónoma y Camila Vallejo por el Partido Comunista.

Imágenes:
Ig @giorgioJackson
Frente Amplio: El proyecto de los estudiantes
Las agrupaciones de Jackson y Boric presentan un nuevo espacio político como alternativa al bipartidismo chileno (Nueva Mayoría y Chile Vamos). El Frente Amplio presenta la candidatura de Beatriz Sánchez y queda en tercer lugar, con el 20,27% (más de 1,3 millones de votos).
Imágenes:
Ig @cielo_rusinque
El Estallido social y el “baile de los que sobran”
El chispazo fue un aumento de la tarifa de transporte, pero la pradera ya estaba seca. Entre octubre de 2019 y marzo de 2020, miles de personas se movilizaron en las principales ciudades chilenas. Los estudiantes volvieron a tener un papel protagónico y el gobierno de Piñera nunca logró reponerse.
Imágenes:
Ig @gabrielboric / @giorgioJackson / @camilantoniamaranta
La campaña electoral
En marzo, con 35 años recién cumplidos, Gabriel Boric aceptó la precandidatura y nueve meses después fue electo presidente. En el proceso electoral, Boric designó como voceras y jefas de campaña a exmilitantes estudiantiles: Irací Hassler, Javiera Cabello e Izkia Siches.
Imágenes:
Ig @gabrielboric
La llegada de los estudiantes a la Moneda
Además de Siches, Jackson y Vallejo, en el gabinete de Boric están Nicolás Grau (Economía) y Antonia Orellana (Mujer). En el círculo íntimo de Boric aparecen otros exmilitantes estudiantiles, como Sebastián Kraljevich, Felipe Valenzuela, Karol Cariola y su pareja, Irina Karamanos.